Psicólogo Clínico Cognitivo-Constructivista
Psicólogo cognitivo-constructivista de enfoque metacognitivo.
Magister de Psicología Clínica Constructivista Universidad de Chile
Experiencia en salud pública, intervención psicológica de urgencia y trabajo clínico integrativo.
Experiencia en temáticas como: Prevención del suicidio, consumo problemático de sustancias, trastornos de personalidad, diversidad sexual, neurodiversidad, trastornos del ánimo, trastornos ansiosos, entre otros.
Desarrollar herramientas para afrontar desafíos: La terapia te equipa con estrategias y habilidades para manejar el estrés, la ansiedad, la depresión y otros problemas emocionales, permitiéndote enfrentar los retos de la vida con mayor resiliencia.
Mejorar tus relaciones interpersonales: A través de la terapia, puedes comprender mejor tus patrones de comunicación y comportamiento, lo que te ayudará a construir relaciones más saludables y satisfactorias con los demás.
Alcanzar un mayor bienestar y crecimiento personal: La terapia te brinda la oportunidad de conocerte a ti mismo en profundidad, identificar tus fortalezas y áreas de mejora, y trabajar en tu desarrollo personal para alcanzar una vida más plena y significativa.
Psicología Constructivista
La psicología constructivista es una perspectiva que enfatiza la forma en que las personas construyen activamente su propia comprensión del mundo a través de sus experiencias e interacciones con el entorno. En lugar de ver a los sujetos como receptores pasivos de información, el constructivismo los considera participantes activos en la creación de su propio conocimiento y realidad.
En esta rama de la psicología se fomenta la exploración, la experimentación y la construcción activa del conocimiento.
El constructivismo se centra en ayudar a las personas a comprender y modificar sus propios esquemas mentales y narrativas personales.
Temáticas comunes
Primera sesión:
¡GRATIS!
Valores normales:
-Online: 26.000 $.
-Presencial: 32.000 $.
-Terapia de parejas: 40.000 $. (Independiente de la modalidad).
-Terapia familiar: 40.000 $. (Solo presencial).
Tarifas educacionales (14-18 años o estudiantes de pregrado, técnicos y otros):
-Online: 20.000 $.
-Presencial: 25.000 $.
*En caso de ser mayor de edad deberás escribir desde tu correo institucional o presentar un certificado de alumno regular.
Convenios:
-Online: 17.000 $.*
-Presencial: 22.000 $.*
*Actualmente con estudiantes y trabajadores de la Universidad de Chile.
Talleres:
-Online: 30.000 $ + 6.000 $ por participante.
-Presencial: 40.000 $ + 10.000 $ por participante.
Las interconsultas, derivaciones, temáticas socioeconómicas pueden acceder a distintos precios dependiendo de cada situación.